Objetivos del curso

  • Revisar las técnicas de aceleración en Resonancia Magnética con especial atención a las nuevas técnicas de adquisición y reconstrucción basadas en Deep Learning.
  • Aprender como optimizar los protocolos en Resonancia Magnética en las diferentes anatomías a fin de mejorar la experiencia del paciente y el resultado clínico.
  • Analizar el uso de protocolos abreviados en determinados escenarios clínicos en las diferentes anatomías.
  • Curso dirigido a radiólogos, técnicos de radiología e ingenieros biomédicos con interés en la RM.
Concedidos 7.0 créditos ECMECs y CPE-DPCs para curso presencial
QUEDAN
Días
Horas
Minutos
Segundos
Auditorio del Hospital Clínico San Carlos
Presencial
(incluye acceso al curso virtual en diferido durante dos meses)

Residentes en Radiología y Técnicos de Radiología:
150 € IVA incluido.

Adjunto en Radiología y otros:
200 € IVA incluido

Virtual en diferido

Acceso al curso desde 19 de Junio al 20 de Agosto
Inscripción única: 150 € IVA incluido

Acelerando las adquisiciones de RM – Moderador: Javier Royuela. HT Médica. Córdoba

  • Campo magnético, antenas y gradientes. – Oscar Fernández González. Siemens Healthineers. Madrid
    Objetivos de la presentación
  • Técnicas de aceleración: imagen paralela, SMS, compressed sensing. – Marcel Dominik Nickel. Siemens Healthineers. Erlangen. Alemania
    Objetivos de la presentación
  • Técnicas de adquisición y reconstrucción basadas en Deep Learning. – Marcel Dominik Nickel. Siemens Healthineers. Erlangen. Alemania
    Objetivos de la presentación
  • Controlando los artefactos de aceleración – Javier Royuela. HT Médica. Córdoba
    Objetivos de la presentación

 Acelerando las adquisiciones de RM en cuerpo, tórax y mama – Moderador: Antonio Luna. HT Médica. Jaén

  • Difusión de cuerpo: aprovechando todo su potencial. – Dow-Mu Koh. Londres
    Objetivos de la presentación.
  • Venciendo al movimiento en RM abdominal. – Antonio Luna. HT Médica. Jaén
    Objetivos de la presentación.
  • Protocolos abreviados en abdomen. – Enrique Ramón Botella. HGU Gregorio Marañón. Madrid
    Objetivos de la presentación.
  • Protocolos abreviados en pelvis. – Lidia Alcalá. HT Médica. Jaén
    Objetivos de la presentación.
  • ¿Cómo empezar con la RM de tórax?. – Jordi Broncano. HT Médica. Córdoba.
    Objetivos de la presentación.
  • RM de mama: técnicas de aceleración y protocolos abreviados. – Silvia Pérez Rodrigo. MD Anderson Cancer Center y Quirón La Luz. Madrid

Optimización de protocolos en neuro – Moderador: Teodoro Martín Noguerol. HT Médica. Jaén

  • Protocolos de cráneo optimizados y nuevas técnicas de aceleración. – Alberto Cruces Dopico. Siemens Healthineers. Madrid
    Objetivos de la presentación.
  • DWI y DTI en neurorradiología: minimizando artefactos y optimizando tiempos. – Teodoro Martín Noguerol. HT Médica. Jaén
    Objetivos de la presentación.
  • Perfusión en cráneo: DCE, DSC, ASL. – Juan Álvarez Linera. Ruber Internacional. Madrid.
    Objetivos de la presentación.
  • Angiografía sin y con contraste en neurorradiología: técnicas, limitaciones y optimización de adquisiciones. – Eloisa Santos Armentia. Povisa. Vigo.
    Objetivos de la presentación.
  • SWI en SNC: optimización y ventajas. – Teodoro Martín Noguerol. HT Médica. Jaén.
    Objetivos de la presentación.
  • Optimización de protocolos de cabeza y cuello. – Eloisa Santos Armentia. Povisa. Vigo.
    Objetivos de la presentación.

Optimización de protocolos en RM musculoesquelética – Moderador:  Luis Cerezal. Diagnóstico Sardinero. Santander.

  • Optimización de protocolos en articulaciones del miembro superior. – Luis Cerezal. Diagnóstico Sardinero. Santander.
  • Optimización en los estudios de RM de columna: tips and tricks. – Teodoro Martín Noguerol. HT Médica. Jaén.
    Objetivos de la presentación.
  • Optimización de protocolos en articulaciones del miembro inferior. – Luis Cerezal. Diagnóstico Sardinero. Santander.
  • Técnicas de aceleración en imagen musculoesquelética. – Roberto Bodenlle. Clínica Asturias. Oviedo.
    Objetivos de la presentación.

Optimización de protocolos en cardioRM – Moderador:  Jordi Broncano. HT Médica. Córdoba

  • Optimización de protocolos de cardio RM: cómo hacer estudios clínicos en 30 min. – Roque Oca. Osatek Vizcaya.
    Objetivos de la presentación.
  • Optimización e inteligencia artificial en imagen cardíaca avanzada: Mapping, strain y 4d Flow. – Jordi Broncano. HT Médica. Córdoba.
    Objetivos de la presentación.

Conclusiones finales y cierre del curso

  • Conclusiones finales. – Antonio Luna. HT Médica. Jaén

Acelerando las adquisiciones de RM – Moderador: Javier Royuela. HT Médica. Córdoba

  • Campo magnético, antenas y gradientes. – Oscar Fernández González. Siemens Healthineers. Madrid
    Objetivos de la presentación
  • Técnicas de aceleración: imagen paralela, SMS, compressed sensing. – Marcel Dominik Nickel. Siemens Healthineers. Erlangen. Alemania
    Objetivos de la presentación
  • Técnicas de adquisición y reconstrucción basadas en Deep Learning. – Marcel Dominik Nickel. Siemens Healthineers. Erlangen. Alemania
    Objetivos de la presentación
  • Controlando los artefactos de aceleración – Javier Royuela. HT Médica. Córdoba
    Objetivos de la presentación

 Acelerando las adquisiciones de RM en cuerpo, tórax y mama – Moderador: Antonio Luna. HT Médica. Jaén

  • Difusión de cuerpo: aprovechando todo su potencial. – Dow-Mu Koh. Londres
    Objetivos de la presentación.
  • Venciendo al movimiento en RM abdominal. – Antonio Luna. HT Médica. Jaén
    Objetivos de la presentación.
  • Protocolos abreviados en abdomen. – Enrique Ramón Botella. HGU Gregorio Marañón. Madrid
    Objetivos de la presentación.
  • Protocolos abreviados en pelvis. – Lidia Alcalá. HT Médica. Jaén
    Objetivos de la presentación.
  • ¿Cómo empezar con la RM de tórax?. – Jordi Broncano. HT Médica. Córdoba.
    Objetivos de la presentación.
  • RM de mama: técnicas de aceleración y protocolos abreviados. – Silvia Pérez Rodrigo. MD Anderson Cancer Center y Quirón La Luz. Madrid

Optimización de protocolos en neuro – Moderador: Teodoro Martín Noguerol. HT Médica. Jaén

  • Protocolos de cráneo optimizados y nuevas técnicas de aceleración. – Alberto Cruces Dopico. Siemens Healthineers. Madrid
    Objetivos de la presentación.
  • DWI y DTI en neurorradiología: minimizando artefactos y optimizando tiempos. – Teodoro Martín Noguerol. HT Médica. Jaén
    Objetivos de la presentación.
  • Perfusión en cráneo: DCE, DSC, ASL. – Juan Álvarez Linera. Ruber Internacional. Madrid.
    Objetivos de la presentación.
  • Angiografía sin y con contraste en neurorradiología: técnicas, limitaciones y optimización de adquisiciones. – Eloisa Santos Armentia. Povisa. Vigo.
    Objetivos de la presentación.
  • SWI en SNC: optimización y ventajas. – Teodoro Martín Noguerol. HT Médica. Jaén.
    Objetivos de la presentación.
  • Optimización de protocolos de cabeza y cuello. – Eloisa Santos Armentia. Povisa. Vigo.
    Objetivos de la presentación.

Optimización de protocolos en RM musculoesquelética – Moderador:  Luis Cerezal. Diagnóstico Sardinero. Santander.

  • Optimización de protocolos en articulaciones del miembro superior. – Luis Cerezal. Diagnóstico Sardinero. Santander.
  • Optimización en los estudios de RM de columna: tips and tricks. – Teodoro Martín Noguerol. HT Médica. Jaén.
    Objetivos de la presentación.
  • Optimización de protocolos en articulaciones del miembro inferior. – Luis Cerezal. Diagnóstico Sardinero. Santander.
  • Técnicas de aceleración en imagen musculoesquelética. – Roberto Bodenlle. Clínica Asturias. Oviedo.
    Objetivos de la presentación.

Optimización de protocolos en cardioRM – Moderador:  Jordi Broncano. HT Médica. Córdoba

  • Optimización de protocolos de cardio RM: cómo hacer estudios clínicos en 30 min. – Roque Oca. Osatek Vizcaya.
    Objetivos de la presentación.
  • Optimización e inteligencia artificial en imagen cardíaca avanzada: Mapping, strain y 4d Flow. – Jordi Broncano. HT Médica. Córdoba.
    Objetivos de la presentación.

Conclusiones finales y cierre del curso

  • Conclusiones finales. – Antonio Luna. HT Médica. Jaén
Director
Dr. Antonio Luna
Director científico de HT Médica
Organizador
Patrocinador

Ponentes internacionales

FAST MRI - Dow-Mu Koh
Dow-Mu Koh

Professor in Functional Cancer Imaging Consultant Radiologist in Functional Imaging.
The Royal Marsden NHS Foundation Trust. (Londrés, Reino Unido)

FAST MRI -Marcel Dominik Nickel
Marcel Dominik Nickel

MR Applications Predevelopment, Siemens Healthineers.
(Erlangen, Alemania)

Ponentes nacionales

FAST MRI - Antonio Luna Alcala
Antonio Luna Alcalá

Director científico.
HT Médica. (Jaén)

FAST MRI -Luis Cerezal Pesquera
Luis Cerezal

Diagnóstico Médico Cantabria. Radiología Musculoesquelética.
(Santander. Cantabria)

FAST MRI -Jordi Broncano
Jordi Broncano

Coordinador de imagen cardiotorácica.
HT Médica. (Córdoba)

FAST MRI - Elosia Santos2
Eloísa Santos Armentia

Neurorradiología.
Povisa. (Vigo)

FAST MRI -Teodoro Martín Noguerol
Teodoro Martín Noguerol

Coordinador de Neurorradiología.
HT Médica. (Jaén)

FAST MRI -Juan Álvarez Linera
Juan Álvarez Linera

Jefe de Neurorradiología.
Hospital Ruber Internacional. (Madrid)

FAST MRI -Javier Royuela
Javier Royuela

Ingeniero especialista en RM.
HT Médica. (Córdoba)

FAST MRI - Oscar Fernández González
Oscar Fernández González

Jefe de producto de RM.
Siemens Healthineers. (Madrid)

FAST MRI -Robeto Bodenlle Fueyo
Roberto Bodenlle Fueyo

Unidad de Diagnóstico por la Imagen. Clínica Asturias.
(Oviedo. Asturias)

FAST MRI - Lidia Alcala Mata 2022
Lidia Alcalá Mata

Coordinador de Imagen Abdominal.
HT Médica. (Jaén)

FAST MRI - Enrique Ramón Botella
Enrique Ramón Botella

HGU Gregorio Marañón.
(Madrid)

FAST MRI -Roque Oca
Roque Oca Pernas

Departamento de Radiología. Osatek. Hospital Urduliz. (Vizcaya)

FAST MRI -Silvia Pérez Rodrigo
Silvia Pérez Rodrigo

Jefa de sección de imagen mamaria en  Hospitales MD Anderson Cancer Center y Quirón La Luz. (Madrid)

FAST MRI -Alberto Cruces Dopico
Alberto Cruces Dopico

Siemens Healthineers. (Madrid)

Localización

Ver Info